
El deporte del croquet sigue en auge en España y cada vez hay más fans de este juego, sobretodo en Asturias, Galicia y Andalucía, por lo que montar un club privado de croquet puede ser una buena alternativa original, a otras opciones más típicas como minigolf, padel etc.
¿En que consiste el croquet?
Básicamente consiste en golpear una pelota con un mazo, haciéndola pasar por unos aros y ganando el jugador que lo realiza antes y gana más puntos.
¿Qué necesitamos para montar un campo de croquet?
En muchos clubs directamente se juega en campos de golf, pero hay pocos espacios dedicados a ello, sobretodo en zonas como Cataluña y Comunidad de Madrid. Por lo que montar un club privado de croquet y alquilarlo por horas puedes ser un interesante modelo de negocio.
Para montarlo, la parte fundamente es el terreno. Si queremos dotarlo de una oficialidad, los campos de croquet tienen unas dimensiones de 32 metros de largo y de 25,60 metros de ancho.
Por lo que necesitaríamos como mínimo dicha extensión para al menor tener un campo. En las afueras de las grandes ciudades, pueden encontrarse terrenos más económicos.
Otro aspecto importante, es si optamos por hierba natural o cesped artificial.Suelen ser de hierba natural pero si queremos hacerlo más low cost podremos optar por el cesped artificial.
Una vez tengamos el campo acondicionado, necesitaremos también sets de croquets
Tener sets de croquet profesionales, que incluso se puede alquilar a parte si no se disponer de mazos de croquet propios.
Al menos, necesitaremos un pequeño lavabo/vestuario (aunque sea portátil) para cambiarnos o arreglarnos.
Una valla si queremos limitar que cualquier persona pueda acceder.
Una persona en la puerta de la cancha para controlar el acceso o bien un sistema automático de apertura de la puerta mediante un código.